La maternidad es una etapa transcendental en la vida de la mujer y de su familia implicando una transformación vital que requiere de apoyo y sostén emocional. Desde Maternando Piel con Piel te acompaño en tu maternidad aportándote este soporte continuo, además de información y recursos basados en la evidencia y en las recomendaciones de los expertos de la Organización Mundial de la Salud.
Si prefieres un asesoramiento y acompañamiento personalizado durante tu embarazo, parto y/o posparto, y necesitas apoyo individualizado, te acompañaré a lo largo de la etapa perinatal, durante preconcepción, embarazo, parto, y puerperio.
Desde el mismo instante en el que decidís comenzar la búsqueda del embarazo, surgen muchísimas dudas y preocupaciones relacionadas con la llegada de la ma(pa)ternidad, prepararnos previamente y resolver todas estas inquietudes facilitarán un buen comienzo, una buena base donde asentar los cimientos de la nueva y maravillosa etapa que está por llegar.
Se habla mucho sobre los síntomas físicos de embarazo, sin embargo nos olvidamos o incluso desconocemos los síntomas psíquicos que trae consigo la gestación de un bebé, y es que nuestro cerebro también se preparara para esta nueva etapa, y con ello llegan los síntomas psíquicos/emocionales del embarazo, efectos secundarios de las modificaciones anatómicas que hace nuestro cerebro de cara al cuidado de nuestro bebé, haciendo de nuestro estado emocional una montaña rusa.
Abordaremos tus miedos, dudas e inquietudes frente al embarazo, hablaremos de tus expectativas y en base a ello elaboraremos un plan de parto que respete todos tus objetivos. Favoreceremos los vínculos tempranos de apego con tu bebé, y nos enfocaremos en la pscieducación prenatal que te ayudarán a vivir una maternidad mucho más consciente, tranquila y positiva. A partir de la semana 28-30 de gestación, comenzaremos la preparación al parto, en la que podrás elegir cómo quieres prepararte para el gran día, tendrás una preparación al parto diseñada de forma individual, según tus objetivos y deseos. Aquí incluiremos también la preparación de la futura lactancia materna si así lo quisieras y el manejo de información y recursos para tu maternidad, tanto para tí como para tu pareja.
A partir de la semana 37 de gestación tendré disponibilidad total frente a la llegada de tu bebé. Si lo necesitas, te acompañaré en tu parto, de principio a fin, con el máximo respeto te ofreceré el apoyo y acompañamiento que necesitas para sentirte confiada y que la experiencia del nacimiento de tu bebé sea positiva para mamá, papá y bebé, sea cual sea el tipo de parto que se desencadene.
Estaré a tu lado para ayudarte a gestionar las emociones propias de las distintas etapas del parto, cuidaré del entorno para que puedas concentrarte en el «planeta parto» y que todo fluya de la forma más natural, sintiéndote respetada y acompañada. Te ofreceré estrategias de alivio del dolor, y te ayudaré a poner en práctica todo lo aprendido previamente en la preparación al parto.
Tras el nacimiento de tu bebé, favoreceré el contacto piel con piel, el inicio temprano de la lactancia materna de la mejor forma, y el establecimiento del vínculo afectivo maternofilial, todo enmarcado dentro de un ambiente de respeto en el que lo único que tendrás que hacer será enamorarte incondicionalmente de tu bebé.
Ofreceré apoyo y asesoramiento a papá, para que sea consciente de su papel imprescindible y fundamental, y trabajaré desde la colaboración y el respeto al personal sanitario que atenderá tu parto, mi labor no sustituye el trabajo de ningún otro profesional, sino que facilita una experiencia de parto positiva desde la información y el apoyo sobre todo a la mamá.
POSPARTO O PUERPERIO
La gestación y nacimiento de un bebé cambia el cerebro de la mujer, su cuerpo y su forma de estar en el mundo, ahora todo gira en torno a esa nueva personita. La mujer acaba de convertirse en madre y son muchas las adaptaciones que tenemos que atravesar en las distintas etapas del posparto. en el que sentimos una gran sensibilidad emocional, la madre necesita sentirse apoyada para fortalecer el vínculo con su nuevo bebé, para ello es necesario cuidar el entorno y la diada entre ambos.
Hay una adaptación familiar, una reorganización de roles y unas necesidades biológicas y psíquicas que abordar, tanto en el bebé como en la madre, el padre y resto de la familia. Contar con apoyo e información para resolver vuestras dudas será fundamental para vivir esta etapa con calma, y así disfrutar al máximo de la llegada del nuevo bebé, fomentando habilidades parentales positivas y cuidando de las primeras experiencias del bebé, dandole especial atención al vínculo.
Te ayudaré en el establecimiento de la lactancia materna en los primeros días de vida de tu bebé, los más importantes para conseguir una buena producción de leche materna en los próximos meses, solucionando además las distintas dificultades que puedas encontrar en el amamantamiento,
Ponte en contacto y estudiaremos sin compromiso qué necesitas en tu maternidad, cada acompañamiento es personalizado y diferente.
Si lo deseas, podemos incluir en tu acompañamiento perinatal personalizado un asesoramiento y preparación por parte de otras especialidades del centro. Si necesitas un asesoramiento nutricional o mejorar hábitos nutricionales, o una preparación y recuperación de tu suelo pélvico, también podemos incluirla en cualquier momento. Puedes elegir las áreas que quieras incluir en tu asesoramiento personal.
Este acompañamiento personalizado incluye: