Nutrición

Presencial

En el Centro Marternando Piel con Piel.

Online

Desde cualquier dispositivo a través de Google Meet.

Nutrición en la búsqueda de tu embarazo

Los estudios demuestran que la alimentación entra en juego en multitud de aspectos en la vida de la persona, siendo una de ellas la salud reproductiva.

A la hora de buscar el embarazo, una dieta sana y equilibrada, tanto en la mujer como en el hombre, puede ser fundamental para conseguirlo, ya que nuestros valores nutricionales pueden influir directamente en la fertilidad, así como en muchos otros procesos fisiológicos que forman parte de nuestra biología.

En consulta de Nutrición aprenderemos las bases de una alimentación saludable para mejorar ciertos parámetros bioquímicos y con ello la calidad de vida y fertilidad, sobre todo en aquellos casos en los que exista exceso de peso, donde la concepción y posterior embarazo pueden verse obstaculizados. Mediante la implantación de hábitos de vida saludables y fáciles mejoraremos todo lo que rodea a esta etapa y aprenderemos que se pueden sobrellevar de por vida.

Nutrición en Embarazo y Lactancia.

El embarazo y la lactancia forman parte de un periodo crítico de la vida de la mujer en la que la alimentación desempeña un papel fundamental, ya que influye de manera directa en el estado de salud tanto de la madre como del bebé.

Además, es importante prevenir patologías como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes gestacional, entre otras. Así como evitar posibles déficits nutricionales que puedan comprometer el crecimiento y desarrollo del bebé. 

Es un momento primordial para brindar ayuda a las mamás ya que la información en el campo de la nutrición y el embarazo, es bastante obsoleta y escasa. 

Nutrición en Posparto

En nutrición durante el posparto realizamos un asesoramiento nutricional tras la evaluación de la ingesta dietética. Se intentará mejorar la vida de la madre mediante recursos de educación alimentaria que impulsen la creación de hábitos saludables y no por medio de la imposición de dietas. Tras la valoración antropométrica y de la composición corporal, se consensuará un plan de hábitos saludables que se llevará a cabo por medio de la educación alimentaria. 

No se trata de realizar dietas restrictivas que terminarán algún día, sino de adquirir un estilo de vida que dure para siempre. El asesoramiento es totalmente personal e individualizado, atendiendo a las características de cada una de ellas. 

Adecuación dietético-nutricional en patologías específicas

Existen numerosas patologías que, con ayuda de la nutrición pueden mejorar, frenar o, al menos, facilitar la vida a los pacientes, tanto a las mamás como a los menores. Muchas de ellas mediante pequeños cambios dietéticos se puede evitar que comprometan el estado de salud o que los pacientes no estén tan limitados.

Nutrición Pediátrica

NIÑO SANO

En consulta atendemos también a las familias que quieran instaurar unos hábitos saludables a sus hijos desde los primeros años de vida. De manera general, tras una evaluación de la ingesta y estado nutricional, trabajamos en educación alimentaria familiar, ya que mejorando los hábitos de la familia, es mucho más fácil mejorar los de los más pequeños..

Además, el comienzo de la alimentación complementaria es una etapa que genera muchas dudas a las familias, y si se realiza con el acompañamiento de un profesional y la información adecuada, puede ser una etapa en la que todos disfruten. De esta forma, aprendemos a escoger productos saludables, a elaborar recetas personalizadas y a planificar las comidas familiares, siempre de una manera muy didáctica, cercana, fácil y práctica.

NUTRICIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA (PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS)

Existen numerosas patologías que, con la ayuda de una nutrición saludable, pueden mejorar, frenar o, al menos, facilitar la vida a los más pequeños. Muchas de ellas tan solo requieren pequeños cambios dietéticos para evitar que puedan comprometer el estado de salud del niño, además de aumentar su calidad de vida que deja de esta tan limitada o que los pacientes no estén tan limitados. 

  • Sobrepeso y obesidad.
  • Hipercolesterolemia.
  • Alimentación complementaria (papillas, BLW o combinación de ambos). 
  • Patologías gastrointestinales: Sobrecrecimiento bacteriano (utilizando una estrategia de dieta baja en FODMAP), disfagia, celiaquía…
  • Intolerancias alimentarias: lactosa, fructosa y sorbitol.
  • Alergias alimentarias múltiples (leche, huevo, trigo, soja, pescado, frutos secos…).
  • Diabetes tipo I, resistencia a la insulina.
  • Inapetencia o “mal-comedores”.
  • Epilepsia refractaria infantil (dieta cetogénica).
  • Alimentación vegetariana o vegana.

INFORMACIÓN

  • Duración de la Consulta de Nutrición: 60 min.
  • Profesional:
Maternando Piel con Piel

Formación profesional

  • Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla. 
  • Núm. Colegiada: AN10954.
  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Ávila. (Actualidad).
  • Especialización Salud Mental Perinatal por el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal (Ibone Olza).
  • Especialización Lactancia Materna y Salud Mental por el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal (Ibone Olza).
  • Asesora de Lactancia (EDULACTA).
  • Certificada como Profesora de Hipnoparto con el método Parto Positivo.
  • Experta Trastornos de la Personalidad por la Asociación para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia.
  • Curso de especialización Predicción psicológica forense del riesgo de violencia. Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
  • Curso de especialización Lenguaje no verbal y comunicación estratégica. Agrupación centro de cultura.